domingo, 25 de septiembre de 2011

2ª Práctica
Bien pues esta práctica en realidad fue la primera y consistió en formatear la computadora, es decir eliminar todos los archivos que en ella existieran. Lo cual se hizo de la siguiente manera:
Primeramente se insertó el dvd que contenía el sistema operativo en la unidad de dvd del CPU.
Se reinició la computadora.
Se presionó cualquier tecla en cuanto lo indicó un mensaje en el monitor.
Después se siguieron los pasos que se iban requiriendo tomando en cuenta las necesidades que el usurio tendría, como por ejemplo el idioma en que se necesitaba, el nombre y contraseña de usuario y del equipo, así como también lo de la red, y la fecha y hora entre otras cosas o pasos que se necesitaban para dar continuidad a la instalacion y formateo o actualización del sistema.
Y finalmente una vez instalado el sistema operativo se instalaron las aplicaciones extras que se necesitarían en el equipo

domingo, 18 de septiembre de 2011

2ª parte del reporte de la práctica 1
Posteriormente en otra clase continuamos con la práctica, lo que hicimos este día fue de cierta forma comprobar si lo que habiamos hecho daba los resultados esperados, es decir si habiamos conectado bien todo en el interior del CPU y todos los componentes estaban en buena funcionalidad. Asi que conectamos el CPU y el monitor a la corriente eléctrica, de igual manera conectamos el teclado al CPU y al encenderlo desafortunadamente para nuestro equipo la práctica no tuvo los resultados esperados, debido a que el CPU si encendió pero no permitía mostrar imagen en el monitor, y finalmente con la ayuda del maestro llegamos a la conclusión de que la tarjeta de video estaba dañada y esa era la causa de que no se mostrará imagen en el monitor.

sábado, 10 de septiembre de 2011

Reporte de actividades de la 1º practica
Bueno pues la práctica consistió en abrir el cpu de la computadora que se nos asignó para esta práctica por equipo, no la desarmamos del todo pero si le quitamos las partes principales como: la memoria ram, el disco duro, la tarjeta de video, el disipador, la fuente de poder..., para esto utilizamos nuestros desarmadores, ya que le quitamos esos componentes los limpiamos con la brocha, limpiamos el gabinete por dentro y una vez que terminamos de desarmar volvimos a poner todo en su lugar.

En lo personal a mi me gustó mucho realizar esta práctica porque pudimos conocer mas de cerca los componentes que permiten el funcionamiento de la computadora, así como reforzar el conocimiento de sus nombres y el lugar en el que van, así como limpiar porque ya tenían bastante polvo, para que puedan funcionar bien.